Nuestra tierra,
el origen del sabor
Nuestra asociación Olis d´Alacant nace de la unión de almazaras, comercializadoras, cooperativas agrícolas y empresas privadas de la provincia, con el objetivo de difundir y poner en valor la calidad y singularidad de los aceites de nuestra provincia. Para ello, promocionamos nuestros Aceites de Oliva a través de acciones comunes entre productores, almazaras y cooperativas; al tiempo que estamos ultimando obtener una Figura de Calidad (DOP o IGP) que reconozca y certifique los aceites de Alicante.
Nuestras Alzamaras
La Marina Baixa



El Comtat






L’ Alcoiá


Vinalopó Alto





Vinalopó Medio





Vinalopó Bajo




Alacantí


Vega Baja




Historia
El cultivo del olivo y la producción de aceite de oliva en Alicante tienen sus raíces en la época romana. Los romanos introdujeron y expandieron el cultivo del olivo en toda la península ibérica. Los primeros indicios de la existencia de una producción oleícola se documentan en el siglo I a.C, parece funcionar un enclave aceitero en la zona de Elda.

Variedades
El cultivo del olivo en la Comunidad Valenciana representa alrededor del 5% de las casi 2.500.000 ha de superficie cultivadas en España, siendo la quinta en importancia por detrás de Cataluña, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía, poseyendo no obstante una gran riqueza varietal, proporcionalmente por encima de otras regiones en las que tiene una implantación notablemente mayor

Nuestro producto
Olis d´Alacant nace con un doble objetivo: en primer lugar, constituir un pliego de condiciones con las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra producido en Alicante y, en segundo lugar, con el objetivo de obtener una figura de calidad (DOP o IGP) que reconozca y certifique los aceites de Alicante.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día de todas las noticias y eventos relacionados con el mundo de las bodegas, la aceituna y las el aceite en la provincia de Alicante